Sistema visual para gestionar el trabajo que ayuda a limitar el trabajo en progreso y mejorar el flujo.
Visualiza claramente el flujo de trabajo en cada etapa, permitiendo identificar cuellos de botella.
Establece límites de trabajo en progreso para mantener la eficiencia y evitar la saturación del equipo.
Fomenta la transparencia y comunicación entre miembros del equipo para una mejor coordinación.
Kanban es un método de gestión de trabajo que se originó en Toyota en la década de 1940 como parte de su sistema de producción ajustada. La palabra "Kanban" significa "tarjeta visual" o "señal" en japonés.
Es un sistema que utiliza tarjetas visuales para representar elementos de trabajo en un tablero dividido en columnas que representan diferentes etapas del proceso. El objetivo principal es visualizar el trabajo, limitar el trabajo en curso (WIP) y optimizar el flujo.
A diferencia de otras metodologías ágiles, Kanban no prescribe roles, ceremonias o iteraciones específicas. Se puede aplicar a procesos existentes y permite cambios evolutivos graduales.
Crea un tablero Kanban con columnas que representen las etapas de tu proceso de trabajo. Usa tarjetas para representar elementos de trabajo individuales.
Establece límites claros para la cantidad de trabajo permitido en cada columna. Esto evita la sobrecarga y mejora el flujo de trabajo.
Mide y analiza el flujo de trabajo para identificar cuellos de botella y oportunidades de mejora. Realiza ajustes continuos.
Define claramente las reglas y procesos del equipo. Esto incluye criterios para mover elementos entre columnas y cómo se asigna el trabajo.
Establece revisiones regulares para evaluar el sistema y hacer ajustes. Fomenta una cultura de mejora continua.
Se adapta fácilmente a diferentes contextos y puede integrarse gradualmente sin disrupciones importantes en los procesos existentes.
Al limitar el trabajo en progreso, se reduce el cambio de contexto y se aumenta la concentración, lo que mejora la productividad.
Al medir y optimizar el flujo, los tiempos de entrega se vuelven más predecibles, facilitando la planificación.
Todos pueden ver el estado del trabajo, lo que fomenta la comunicación y reduce la necesidad de informes de estado.
Al limitar el trabajo en progreso y enfocarse en completar tareas antes de comenzar otras nuevas, la calidad del trabajo mejora.
La visualización clara del trabajo y los límites de WIP ayudan a reducir la sobrecarga y el estrés en los equipos.
En equipos de desarrollo, el tablero Kanban puede incluir columnas como "Backlog", "Análisis", "Desarrollo", "Pruebas", "Implementación" y "Completado".
Se utiliza para visualizar el flujo de características y correcciones de errores a través del ciclo de desarrollo, identificando cuellos de botella y mejorando la colaboración entre desarrolladores, probadores y otros miembros del equipo.
Equipos de marketing pueden usar Kanban para gestionar campañas y creación de contenido con columnas como "Ideas", "Planificación", "Creación", "Revisión", "Publicación" y "Evaluación".
Permite una mejor visualización del pipeline de contenido y ayuda a balancear múltiples proyectos simultáneos mientras se mantiene un flujo constante de material publicado.
Comience con un tablero simple y vaya adaptándolo a las necesidades específicas de su equipo y flujo de trabajo.
Comenzar ahora